Seguimos con el ciclo de seminarios científicos en Biocruces Bizkaia
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Seguimos con el ciclo de seminarios científicos en Biocruces Bizkaia
IIS Biocruces Bizkaia, 27 de marzo de 2023.- Los seminarios son una herramienta muy útil para divulgar y dar a conocer las principales novedades científicas y tecnológicas. En la práctica sirven también como herramienta de encuentro entre profesionales de Biocruces Bizkaia, lo que promueve las colaboraciones en red y mejora el conocimiento entre los diferentes grupos del Instituto.
En 2023, se inicia el ciclo de seminarios con Gonzaga Garay Aramburu, Jefe de servicio de Oftalmología de la OSI Bilbao-Basurto e investigador del grupo BEGIKER de Biocruces Bizkaia, con la ponencia “Medición de resultados en salud. Oftalmología basada en valor”. Se trata de una línea de investigación cuyo objetivo es prestar la asistencia oftalmológica basándose en la evidencia disponible y centrada en el valor efectivo entregado a pacientes. Durante el seminario se realizó un repaso de los registros asistenciales actuales (administrativos, económicos, entre otros), ensayos clínicos aleatorizados y registros de práctica clínica. Además, se hizo hincapié en la asistencia sanitaria basada en valor y su aplicación clínica en oftalmología (por ejemplo, en proceso de cirugía de catarata y de patología macular). La charla concluyó con las ventajas y dificultades de su aplicación.
En febrero Javier Arzuaga Méndez, hematólogo del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo de Cáncer Hematológico de Biocruces Bizkaia presentó los últimos resultados de su investigación en una ponencia titulada “Linfoma difuso de células grandes B: de la genética a la clínica”.
El Linfoma Difuso de Células Grandes B (LDCGB) es el linfoma más común que se caracteriza por tener un crecimiento rápido y un comportamiento muy agresivo. A pesar de tratarse de una neoplasia muy heterogénea, tanto clínica como biológicamente, el tratamiento habitualmente se estandariza en esquemas de quimioterapia combinada con R-CHOP. Este tratamiento es efectivo en el 60% de las personas aproximadamente, pero los casos que recaen o son refractarios tienen muy mal pronóstico. Actualmente, la investigación ha hecho grandes avances en terapias personalizadas mediante el conocimiento de la genómica del LDCGB.
A este seminario, le siguió el de Mitxel Idoate Gastearena, Profesor Titular de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen Macarena y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. El seminario fue moderado por Iñigo Pomposo, Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Cruces OSIEEC e investigador del grupo Neurocirugía, neurofisiología clínica y anestesiología y por José Vicente Lafuente, Vicedecano de Grados e Innovación de la UPV/EHU e investigador.
El Dr. Idoate presentó la ponencia titulada “La respuesta inmune frente al glioblastoma: un nuevo paradigma en la investigación y el tratamiento del cáncer”. El análisis detallado del contexto inmune-molecular del glioblastoma permitirá no sólo seleccionar a pacientes receptivos de inmunoterapia, sino modificar el entorno inmune haciéndolo más proclive a la acción de dicha terapia. La investigación transferencial pluridisciplinar del glioblastoma es fundamental para conseguir el objetivo de desarrollar una inmunoterapia eficaz de la que se puedan beneficiar las personas afectadas de un tipo de cáncer para el que actualmente no disponemos de tratamiento.
Enlaces de interés de la noticia:
Apartado web BEGIKER del Instituto.
Apartado web Cáncer Hematológico del Instituto.
Apartado web Neurocirugía, neurofisiología clínica y anestesiología del Instituto.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia