Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Investigadores del IIS Biocruces Bizkaia lideran el grupo de trabajo de Investigación en Implementación en la recién creada Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS)

IIS Biocruces Bizkaia, 17 de octubre de 2022.- Las enfermedades crónicas son las principales causas de mortalidad en Europa y España. Además, requieren de una atención sanitaria compleja, integrada y coordinada a largo plazo, involucrando a diferentes profesionales sanitarios, recursos (medicamentos, pruebas diagnósticas, cirugía, rehabilitación, cuidados de enfermería) y, en ocasiones, una coordinación con los servicios sociales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y organizaciones como Canadian Task Force, US Preventive Services Task Force, PAPPS en España, y múltiples sociedades científicas, la mayoría de estas enfermedades se pueden prevenir implementando estrategias de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que permitirían mantener la calidad de vida de los y las pacientes en niveles aceptables, optimizando también el consumo de recursos sanitarios. Para ello, se debe mejorar el conocimiento sobre las mejores estrategias para dar una solución, y catalizar la aplicación real de los conocimientos generados por la investigación en la práctica diaria.

La Atención Primaria es el contacto más frecuente y accesible de la población, y el responsable de la atención y seguimiento de los pacientes con enfermedades crónicas. Por lo que implementar estrategias y protocolos con un enfoque integrado, longitudinal y centrado en la persona es necesario para garantizar la sostenibilidad de los sistemas. 

Para dar respuesta a este reto, se ha creado la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS). Esta red ha sido subvencionada en la convocatoria del Subprograma RICORS (Redes de Investigación orientadas a Resultados en Salud), dentro de la Acción Estratégica en Salud 2021 del Instituto de Salud Carlos III.

El objetivo general de la RICAPPS es promover la investigación en red a nivel nacional orientada hacia los resultados de salud en atención primaria, cronicidad y promoción de la salud. El fin es transferir los resultados a la práctica clínica y a las organizaciones de servicios de salud, y garantizar así la mejora de la atención sanitaria para la población. Este propósito se alinea con los objetivos del Reto Salud, Cambio Demográfico y Bienestar de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Horizonte Europa de la Unión Europea.

Esta Red está formada por 26 grupos de investigación y 9 grupos clínicos asociados, ubicados en 12 comunidades autónomas. Su programa científico, con un enfoque holístico, está estructurado en cinco objetivos que incluyen catorce paquetes de trabajo (WP). Una de las prioridades de la red es fomentar el trabajo colaborativo, la transferencia de conocimiento y la posibilidad de compartir experiencia, recursos e información entre los diferentes grupos. Para ello, los grupos contarán con la colaboración de profesionales y especialistas de atención primaria, prevención, salud pública, epidemiología, matemáticas, estadística, evaluación económica, farmacología, psicología, sociología, antropología y otras especialidades. La finalidad es garantizar un enfoque metodológico de alta calidad, adaptado al contexto de la Atención Primaria y ajustado a los dinámicos retos y avances que están surgiendo en el sistema sanitario. Este enfoque tiene como objetivo una atención más integral que incluya la promoción de la salud, la mejora de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, y una atención especializada a las enfermedades crónicas.

El Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia coordina un grupo de esta nueva Red; en concreto, el grupo liderado por Álvaro Sánchez, de la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Bizkaia de la Subdirección para la Coordinación de la Atención Primaria de la Dirección General de Osakidetza; Coordinador del área 1 de Atención primaria en salud, prevención y enfermedades crónicas del IIS Biocruces Bizkaia y coordinador del grupo de Investigación en ciencias de la diseminación e implementación en servicios de salud del IIS Biocruces Bizkaia. El Investigador Principal coordina el paquete de trabajo 11 (WP11), “Desarrollo de estrategias de implementación para mejorar el alcance, la adopción, la implementación y el mantenimiento de intervenciones eficaces y rentables destinadas a la promoción de la salud, la prevención y el manejo de la cronicidad que permitan obtener resultados de salud en el ámbito de la Atención Primaria”. El objetivo principal del WP11 es impulsar la Investigación en Implementación dentro de la RICAPPS para facilitar la traslación de intervenciones/terapias basadas en la evidencia a la práctica clínica habitual de Atención Primaria; mediante el desarrollo, puesta en marcha y evaluación de estrategias de implementación. Con ello se busca mejorar el alcance, la adopción, la implementación (sostenible y generalizada) y el mantenimiento de dichas intervenciones de eficacia probada dirigidas a la promoción de la salud y/o la prevención y manejo de enfermedades crónicas, así como promover el abandono de aquellas consideradas de escaso valor.

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia