Programa de Biobizkaia y Emakumeak Zientzian para promover el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Programa de Biobizkaia y Emakumeak Zientzian para promover el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Programa de Biobizkaia y Emakumeak Zientzian para promover el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 19 de febrero de 2024 – En Biobizkaia seguimos con nuestra labor para fomentar el conocimiento científico de la ciudadanía. En noviembre de 2023, abrimos las puertas a la población más joven, con la Semana de la Ciencia en Biobizkaia, poniendo el foco en las niñas y adolescentes, para motivar su curiosidad por la ciencia y la tecnología, y promover el nuevo talento del futuro en Bizkaia.
En febrero de 2024, el Instituto ha organizado un programa para dar visibilidad a la mujer científica junto a Emakumeak Zientzian. Abrimos las puertas a mujeres de +55 años en una iniciativa, El poder de la experiencia en Biobizkaia, que reunió a un total de 38 mujeres de +55 años, algunas de ellas de asociaciones de mujeres y asociaciones de pacientes, en dos visitas-taller el pasado 12 y 15 de febrero. Nos acompañaron ACAMBI: Asociación de Cáncer de Mama en Bilbao - Bizkaia, ASACO: Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario; Gizatiar, Arriostarrak, BENE, Andrak y Amas de casa Trapagaran) Acompañadas por nuestro personal investigador, realizaron una visita al Instituto Biobizkaia donde tuvieron ocasión de conocer los entresijos del mundo de la investigación, adentrándose en el ambiente de excelencia internacional que se aborda en nuestro centro. Con su interés y entusiasmo, todas ellas son ahora… ¡EMBAJADORAS DE CULTURA CIENTÍFICA!
Otra de las actividades de divulgación científica abierta a la ciudadanía entorno al 11 de febrero fue la participación de Alicia Moraleda del Grupo de investigación Glicoinmunología estructural en Mujeres Científicas de ayer y hoy, en la Biblioteca Bidebarrieta el 16 de febrero. E Izaro Fernandez Iriondo, del grupo Neuroimagen computacional, elaboro un vídeo hablando en primera persona sobre su trabajo, con el objetivo de visibilizar el perfil de la mujer científica/tecnóloga. Podéis verlo en: https://www.youtube.com/watch?v=3xFPXz2xKJw
Con el foco puesto en público especializado y abierto a otras organizaciones y agentes científico-tecnológicos, el 13 de febrero tuvo lugar la II edición de la jornada científica con Investigadoras Emergentes de Biobizkaia. Una oportunidad excelente para que nuestras investigadoras más noveles muestren su labor y contribución a la ciencia en salud, a la vez que les permite a ellas mejorar sus habilidades de comunicación y divulgación científica. 14 investigadoras jóvenes de las 7 áreas de investigación del Instituto nos mostraron una pincelada de sus investigaciones. Gracias a Pilar Sorando, Aintzane Beti, Irene Romayor Arredondo, Caroline E. Nunes-Xavier, Alicia Moraleda Montoya, Leire Gondra, Ainara López Pardo, Diana Paredes Ruíz, Mª Concepción Moreno, Andrea López Martínez, Natividad Alcorta Sevillano, Leire Atilano Santos, Susana García Obregón y Elixabet López López.
GORA EMAKUMEAK ZIENTZIAN!
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia