Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Peter Walter, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina 2024 nos habla sobre su investigación en Biobizkaia

Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 21 de junio de 2024; El director fundador de Altos Labs - Institute of Science desde su creación en 2021 hasta 2023, Peter Walter, profesor emérito distinguido en el Departamento de Bioquímica y Biofísica de la University of California San Francisco (UCSF) e Investigador Emérito del Howard Hughes Medical Institute (HHMI), recibió ayer el prestigioso premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Biomedicina, junto a  F. Ulrich Hartl, Arthur Horwich, Kazutoshi Mori.

El premio ha sido otorgadopor revelar cómo las células controlan la biogénesis y la degradación de las proteínas, algo fundamental no solo para la fisiología, sino también para entender el origen y diseñar terapias para muchas enfermedades".

De mano de Rosario Sánchez Pernaute, adjunta de dirección científica de Biobizkaia y coordinadora del grupo de investigación Reprogramación y regeneración neural, hoy hemos tenido el placer de escuchar al Dr. Walter en una charla magistral en el salón de actos del HU Curces. Ha realizado la apertura de la sesión, Marian Ibarrondo, directora de investigación e innovación del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y le ha presentado Tomás Aragón, investigador de CIMA Universidad de Navarra.

Peter Walter nos ha hablado de los avances en su laboratorio para entender los detalles moleculares de la respuesta a proteínas no plegadas (unfolded protein response, UPR, del inglés), una red de señalización conservada que vigila el estado de plegamiento de las proteínas en el retículo endoplásmico.

El desarrollo de pequeñas moléculas similares a fármacos que actúan selectivamente sobre las ramas de señalización de la UPR ha abierto nuevas y prometedoras oportunidades terapéuticas en áreas tan divergentes como el cáncer, la neurodegeneración, la diabetes, la inflamación, el envejecimiento y la cognición.  De este modo, la UPR emerge como ejemplo paradigmático del poder de los descubrimientos biológicos celulares fundamentales para abordar problemas de inmenso impacto social.

El Dr. Walter ha explicado cómo en diversas patologías, el equilibrio vida/muerte puede errar inapropiadamente hacia uno u otro lado: matando células que serían beneficiosas si se mantuvieran vivas o, alternativamente, protegiendo inapropiadamente células peligrosas que propagan la enfermedad. Los estudios sobre la regulación de la proteostasis se perfilan ahora como puntos focales de una investigación básica fundamental que conecta poderosamente con un amplio espectro de necesidades clínicas insatisfechas.


 

 

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia