Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Seminario de la plataforma de Laboratorio de Impresión 3D y Bioimpresión: “Impresión 3D médica. Una revolución a medida”

IIS Biocruces Bizkaia, 23 de junio de 2022.- El 5 de mayo se desarrolló un seminario desde la plataforma de Impresión 3D y Bioimpresión del Instituto. Participaron el responsable técnico de la plataforma Rubén García Fernández y las técnicos de la misma, Inés Jauregui Monasterio y Cristina del Amo Mateos.

Rubén García, ingeniero con formación postgrado en ingeniería biomédica, imagen médica e impresión 3D, es Técnico de la Unidad de Innovación de Instituto y coordina la plataforma de 3D. En la plataforma, está integrada por personal técnico especializado, Inés Jauregui y Cristina del Amo. Inés es ingeniera con postgrado en ingeniería biomédica y especializada en Ciencia de los Materiales y Cristina es bióloga y doctora en ingeniería biomédica.

De izquierda a derecha: Cristina del Amo, Ruben García e Inés Jauregui.

Líneas de trabajo y trayectoria

Se presentaron las líneas de trabajo y la trayectoria de la Plataforma desde el año 2016:

  • La actividad en los primeros años, se centró en el impulso de proyectos de I+D+i relacionados el uso de modelos anatómicos en la planificación y el guiado quirúrgicos. Esta actividad, requirió de un equipo de trabajo multidisciplinar con investigadores Radiólogos y Clínicos del Hospital Universitario Cruces, cuya colaboración es actualmente una de las fortalezas de la plataforma, referente a nivel estatal. Este posicionamiento se ha reforzado con la actualización e inversión en mejoras en la capacidad tecnológica de la Plataforma, equipada con Impresoras 3D de tecnologías FDM, SLA y Material Jetting, así como prototipos para el escaneado 3D o la Bioimpresión.
  • El papel de la Impresión 3D no se limita a la imagen médica. El diseño de simuladores, prototipos de entrenamiento o instrumental a medida también ha supuesto una actividad creciente, sobre todo durante la fase de la Pandemia por COVID, permitiendo generar redes de conocimiento tales como 3D4Emergency.
  • La Bioimpresión es uno de los grandes retos de la investigación en esta área. En el marco del Proyecto B4H, liderado por la Investigadora Isabel Andía, se está colaborando en el codesarrollo de un equipo de Bioimpresión, así como en la adecuación de biotintas, para la bioimpresión de constructos cutáneos aplicados al tratamiento de heridas crónicas. Se han generado varias publicaciones científicas en revistas de alto impacto. Este proyecto ha supuesto un hito en la generación de conocimiento y está abriendo una nueva línea de trabajo dentro de la estrategia de impulso de las nuevas tecnologías del Instituto.

La trayectoria y experiencia del Instituto en impresión 3D ha permitido a Biocruces Bizkaia integrarse y obtener financiación competitiva, participando en la red Nacional de Plataformas de Biobancos y Biomodelos, del Instituto de Salud Carlos III, mediante un proyecto liderado por Olivia Rodriguez del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario Cruces e investigadora del Instituto. Esta red nacional se ha organizado en 4 grandes grupos o HUBS: Biobancos, Modelos animales, Organoides e Impresión 3D y Bioimpresión. El IIS Biocruces Bizkaia lidera el HUB de Impresión 3D, que está avanzando en estandarizar y normalizar los procesos, así como en delimitar la actividad teniendo en cuenta los aspectos ético-legales y el marco regulatorio actual.

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia