Las posibilidades de la proteómica, seminario de Javier Muñoz, Ikerbasque Professor recientemente incorporado al Instituto
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Las posibilidades de la proteómica, seminario de Javier Muñoz, Ikerbasque Professor recientemente incorporado al Instituto
Las posibilidades de la proteómica, seminario de Javier Muñoz, Ikerbasque Professor recientemente incorporado al Instituto
El Seminario celebrado el 22 de enero llevaba por título “Applying advanced proteomics to biomedical research” y fue impartido por Javier Muñoz Peralta.
Javier Muñoz Peralta es doctor en Bioquímica por el CIMA de la Universidad de Navarra. Ha desarrollado su carrera principalmente en la Universidad de Utrecht y en el CNIO en Madrid. Se ha incorporado recientemente a Biocruces Bizkaia como investigador Ikerbasque Research Professor para impulsar la investigación en proteómica y espectrometría de masas dirigida al estudio de la regulación de proteínas, siendo coordinador del grupo de investigación Señalización celular y proteómica clínica.
Entre sus objetivos, está la puesta en marcha de una Plataforma de Proteómica en Biocruces Bizkaia que pueda dar servicio a aquellos investigadores que requieran realizar este tipo de estudios en sus proyectos. En el seminario destacó el interés de la proteómica en diferentes aplicaciones en investigación:
La proteómica es una disciplina que ha madurado enormemente en la última década y se ha posicionado como una de las técnicas con mayor potencial en la investigación biomédica actual. La proteómica permite realizar análisis sistemáticos de proteínas, sus modificaciones post-traduccionales y sus interacciones. Además, posee un potencial enorme para la identificación de biomarcadores en numerosas patologías humanas. En este seminario, se presentaron brevemente los conceptos técnicos más importantes en el campo de la proteómica y, a través de una serie de ejemplos prácticos, se ilustró como la proteómica puede ser usada para responder preguntas biológicas concretas. Finalmente, se puso un interés especial en la aplicación de esta tecnología en el estudio de las células madre y en el análisis de los complejos mecanismos regulatorios que controlan su estado pluripotente y capacidad de auto-renovación.
Así pues, la plataforma permitirá realizar análisis de expresión de proteínas a gran escala, modificaciones post-traduccionales e interacciones de proteínas, así como identificar posibles biomarcadores en diversas patologías. Además, Javier Muñoz desarrollará diversas líneas de investigación dirigidas principalmente al estudio de las células madre y los mecanismos de proteostasis que están implicados en el mantenimiento de estas células.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia