IIS Biocruces Bizkaia, 09 de febrero de 2021.- Este trabajo, liderado por Ainara Castellanos-Rubio, ha demostrado por primera vez que el gluten de la dieta y principal causante de la enfermedad celiaca tiene la capacidad de modificar el RNA. Se ha visto que una variante génica localizada en el gen XPO1 afecta los niveles de metilación de su mRNA, lo que a su vez regula la cantidad de proteína e influye en la expresión de genes inflamatorios en el intestino. Así, las personas que llevan la variante de riesgo tendrán mayor tendencia a presentar niveles mas altos inflamación en el intestino al ingerir gluten y por lo tanto más riesgo a desarrollar a la enfermedad.
Este estudio abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias para el tratamiento de la enfermedad celiaca u otras patologías inflamatorias o alergias alimentarias basadas en las modificaciones del RNA o en la proteína XPO1.
Artículo original.