La predicción temprana de la diabetes tipo 2 como herramienta para actuar de forma personalizada en los hábitos de vida: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null La predicción temprana de la diabetes tipo 2 como herramienta para actuar de forma personalizada en los hábitos de vida: DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES
Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 14 de noviembre de 2023.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud, 443 millones de personas tienen diabetes en el mundo. Se considera un problema de salud pública donde la prevención y el diagnóstico precoz juegan un papel esencial para retrasar su aparición y reducir la morbimortalidad asociada.
Biobizkaia es un centro de investigación sanitaria que trabaja para lograr la traslación de los resultados de investigación en la práctica clínica asistencial y mejorar así el cuidado de la salud.
Hoy, 14 de noviembre, en el Día Mundial de la Diabetes, es importante recordar que la diabetes de tipo 2 puede prevenirse con una dieta sana, actividad física regular, evitando el sobrepeso y el consumo de tabaco u otros hábitos tóxicos.
Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 30-40%
El equipo del Dr. Luis Castaño, coordinador del grupo de Investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas del IIS Biobizkaia, pediatra endocrinólogo de Osakidetza en el Hospital Universitario Cruces y catedrático de la UPV/EHU trabaja junto al Centro de Salud Gazteleku de la OSI Bilbao Basurto y la Universidad de Navarra en el proyecto liderado por Genbioma denominado DiabeT2Predict, Predicción Genética e Intervención Nutricional con Probióticos moduladores de la Microbiota (CPP2021-008725). Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN/AEI/10.13039/501100011033) y con fondos europeos del plan para la recuperación, transformación y resiliencia Next Generation EU.
El objetivo es lograr la predicción temprana de factores de riesgos asociados a la aparición de la diabetes tipo 2 y estudiar la modulación de la microbiota intestinal alterada en pacientes que ya han desarrollado la enfermedad mediante medicina de precisión.
El proyecto DiabeT2Predict permitirá generar una serie de recomendaciones nutricionales personalizadas que incluyan la suplementación con probióticos y/o modificación del estilo de vida con el objetivo de controlar la concentración de glucosa en la sangre, todo ello, en función del perfil genético de cada paciente y en el marco de lo que representa la medicina de precisión.
Por último, cabe destacar que con esta herramienta de predicción se podrá diagnosticar aquellos individuos que desconocen padecer diabetes tipo 2, empoderando cada individuo para que tome decisiones conscientes adaptadas a su persona.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia