Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null La microbiota intestinal como nuevo enfoque de investigación clínica para el tratamiento de algunas infecciones graves como C. difficile

Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 01 de julio de 2024; El descubrimiento del antibiótico supuso una revolución en la medicina, y ahora tras 100 años, la investigación para el tratamiento de procesos infecciosos evoluciona con la mira puesta en la microbiota intestinal.

Mikrobiomik, una compañía pequeña situada en el parque tecnológico de Derio, está especializada en el desarrollo de una nueva generación de medicamentos biológicos basados en la microbiota intestinal. Concretamente uno de ellos, el MBK-01, ha superado los ensayos clínicos en fase III con resultados muy positivos. Se trata de un trasplante de microbiota fecal liofilizado administrado vía oral en cápsulas, en lugar de por colonoscopia, que ha demostrado ser efectivo y seguro en algunos casos de infección por Clostridium difficile.

En este ensayo clínico han participado dos investigadoras de Biobizkaia, Elena Bereciartua Bastarrica coordinadora del grupo de investigación en enfermedades infecciosas del Instituto y del servicio de infecciosas del HU Cruces y Mirian López Martínez del grupo de investigación clínica en enfermedades infecciosas y del HU Basurto.

Mikrobiomik está probando esta tecnología en enfermedades del hígado, del intestino y como ayuda al tratamiento del cáncer de colon.

Más información: https://mikrobiomik.net/


 

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia