Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Investigadoras de Biocruces Bizkaia y la UPV/EHU lideran la reunión en Bilbao de especialistas de la red DARTER sobre terapias de ARN los días 22-24 de febrero

IIS Biocruces Bizkaia, 06 de marzo de 2023.- Las terapias de ARN engloban una gran variedad de nuevos medicamentos y mucho potencial en el avance de enfermedades, incluyendo algunas patologías minoritarias como la atrofia muscular espinal o la distrofia muscular de Duchenne, pero también otras mucho más frecuentes, como la hipercolesterolemia. Pueden desarrollarse incluso de forma individualiza para un paciente. Se espera que en los próximos años se desarrollen muchas terapias de ARN más, siendo una nueva clase de medicamentos con grandes ventajas por ser muy específicos en su mecanismo de acción.

La red de investigadoras e investigadores DARTER (www.antisenserna.eu), liderada por la Dra. Virginia Arechavala, investigadora Ikerbasque en Biocruces Bizkaia, aglutina a más de 450 investigadoras e investigadores de toda Europa con el interés común de resolver el mayor problema para la aplicación de las terapias ARN: su mala distribución dentro del organismo.

La infraestructura de DARTER está financiada por la acción COST de la Unión Europea, cuyo objetivo es crear redes de profesionales de investigación e innovación en un entorno paneuropeo integrador, de forma que personas de todos los niveles y experiencia amplíen sus redes profesionales de investigación e impulsen sus carreras. La red DARTER incluye expertas y expertos multidisciplinares, especialistas en distintas enfermedades que ven potencial para el uso de terapias ARN, profesionales dedicados al estudio de la farmacocinética de este tipo de medicamentos, es decir que estudian su distribución en el cuerpo y su farmacología o química.

Los días 22, 23 y 24 de febrero se ha celebrado la reunión de la red DARTER en Bilbao. Más de 80 sesiones cortas han permitido a los 170 asistentes tener la oportunidad, tras la pandemia, de estrechar vínculos y fomentar nuevas colaboraciones.

El comité organizador local ha estado formado por dos investigadoras de Biocruces Bizkaia, Virginia Arechavala, investigadora Ikerbasque del grupo de Enfermedades neuromusculares y Olatz Villate del grupo Oncología pediátrica, así como dos representantes de la UPV/EHU, Mª Ángeles Solinís y Ainara Vallejo. Con motivo de esta reunión, Eva Caballero del programa La Mecánica del Caracol sobre ciencia, tecnología e historia ha entrevistado a las cuatro investigadoras para divulgar el conocimiento sobre estas nuevas terapias, que han cobrado especial interés tras el éxito de las vacunas contra la COVID-19.

Foto grupo

El programa está disponible en el siguiente link:

Escucha la entrevista del programa de EITB: "La mecánica del caracol"

Apartado del grupo Enfermedades neuromusculares.

Apartado del grupo Oncología pediátrica.

Página web de la red de investigadoras e investigadores DARTER.

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia