Inés Urrutia, del Grupo de Investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas, defiende su Tesis Doctoral
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Inés Urrutia, del Grupo de Investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas, defiende su Tesis Doctoral
IIS Biocruces Bizkaia, 20 de enero de 2021.- El día 18 de enero, Inés Urrutia, del Grupo de Investigación en genética y control de diabetes y enfermedades endocrinas de Biocruces Bizkaia, defendió su Tesis Doctoral, titulada “Secuenciación masiva aplicada al diagnóstico de diabetes monogénica en pacientes pediátricos con sospecha de diabetes tipo 1 y marcadores de autoinmunidad negativos”.
Más del 90% de los casos de diabetes mellitus en pediatría corresponden a una diabetes tipo 1 (DM1), caracterizada por la destrucción autoinmune de las células β-pancreáticas productoras de insulina y por la generación de autoanticuerpos que sirven como marcadores para el diagnóstico. En un pequeño porcentaje de niños y adolescentes con clínica de DM1, no se detecta autoinmunidad basada en los marcadores clásicos (IAA, GADA e IA2A). Es un tipo de diabetes poligénica en la que el sistema HLA tiene un papel importante en la susceptibilidad a desarrollar la patología.
La diabetes monogénica es un tipo poco común de diabetes asociada a alteraciones en genes relacionados con el desarrollo de la célula β-pancreática, con la síntesis de insulina o con su función. La mayor parte de las características clínicas no son específicas de este tipo de diabetes y se estima que un alto porcentaje de casos permanecen sin diagnosticar.
En este trabajo de investigación se desarrolló un radioinmunoensayo para analizar un autoanticuerpo de reciente identificación, el ZnT8A. Su incorporación a los marcadores clásicos proporcionó una mejora de diagnóstico de DM1, especialmente en adolescentes. Asimismo, se desarrolló mediante secuenciación masiva un panel de genes orientado al diagnóstico de diabetes monogénica. Se encontró que al menos un 8% de pacientes con clínica de DM1 y marcadores de autoinmunidad negativos eran portadores de una variante patogénica en heterocigosis causante de diabetes monogénica, y se pudieron beneficiar de un tratamiento personalizado y un adecuado consejo genético. Por último, se valoró la utilidad del genotipo HLA-DRB1 para seleccionar los pacientes a los que realizar un estudio genético para descartar una forma monogénica de diabetes y, aunque la presencia de dos alelos HLA-DRB1 de riesgo aumenta la probabilidad de desarrollar una diabetes autoinmune, el genotipo HLA-DRB1, considerado de forma aislada, mostró una escasa eficacia para seleccionar pacientes pediátricos con clínica de diabetes tipo 1 y sin autoinmunidad que puedan beneficiarse de un estudio genético.
La calificación de la Tesis fue sobresaliente.
Zorionak, Inés.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia