En Biobizkaia cumplimos 10 años y damos inicio a la celebración en una jornada abierta a la ciudadanía
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null En Biobizkaia cumplimos 10 años y damos inicio a la celebración en una jornada abierta a la ciudadanía
Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 8 de octubre de 2024; El pasado 4 de octubre, el Palacio Euskalduna se llenó de vizcaínas y vizcaínos curiosos por la investigación y la innovación que se hace en Euskadi, concretamente en el Instituto Biobizkaia.
Más de 270 personas nos acompañaron con motivo del 10º aniversario en una jornada que recogió las últimas tendencias en prevención y predicción de enfermedades mediante inteligencia artificial y alta tecnología.
Inauguró el evento la directora científica Mar Mendibe quien, además, participó en el coloquio moderado por MLuz del Valle, directora de Organización del Instituto, junto a Pedro Carrascal (Director gerente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes), Elena Vecino (Catedrática de Biología e histología celular, UPV/EHU, investigadora en IIS Biobizkaia), Juan Carlos García (Jefe de Servicio de Hematología y Hemoterapia, HU Cruces, investigador en IIS Biobizkaia, profesor en Facultad de Medicina y Enfermería, UPV/EHU), e Ibai Díez (Investigador Ikerbasque, Ramón y Cajal, IIS Biobizkaia).
Clausuró la jornada Iñaki Gutiérrez Ibarluzea, Director de Investigación e Innovación Sanitaria. Departamento de Salud, Gobierno Vasco.
Hubo representación de todas las organizaciones sanitarias de Bizkaia, quienes presentaron su organización y uno de sus proyectos más innovadores.
- OSI Bilbao-Basurto, Verónica Tíscar González, Coordinadora unidad I+D+I, HU Basurto
PRAFAI: predicción de recurrencia de fibrilación auricular con inteligencia artificial. Alain García Olea, Servicio de Cardiología HU Basurto, grupo de investigación Cardiología clínica del IIS Biobizkaia.
- Hospital Gorliz. Rosa M. Blanco, Directora de Enfermería
Ospitale-ART. Saioa Olivares Goitia, Supervisora rehabilitación Hospital Górliz, grupo de investigación Rehabilitación y regeneración nerviosa y poslesional IIS Biobizkaia.
- OSI Barakaldo-Sestao, Josefina Arana, Directora de Enfermería
EMAeHealth: herramienta web para la auto-gestión de las necesidades de las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. Mª Isabel Artieta Pinedo, Centro de Salud Zuazo, OSI Barakaldo-Sestao, grupo de investigación Medicina perinatal IIS Biobizkaia.
- OSI Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces. Inés Gallego Camiña, Subdirectora de Innovación y Calidad
Impresión 3D para planificación quirúrgica. Ainhoa Gandiaga Mandiola, Servicio radiodiagnóstico, HU Cruces, grupo Radiología y medicina física en procesos oncológicos de IIS Biobizkaia.
- Hospital Santa Marina, Itziar Larrea Arechabaleta, Directora Gerente
Prescribiendo asociaciones de pacientes para mejorar la salud y la atención sociosanitaria. Arantxa Picón Santamaría, Directora de enfermería Hospital Santa Marina, grupo de investigación enfermería clínica y salud comunitaria IIS Biobizkaia
- OSI Uribe, Jesús Manuel Suárez Romay, Director Gerente
Screening de la incontinencia fecal. Aitor Landaluce, Servicio cirugía general y aparato digestivo Hospital Urduliz, grupo de investigación Ensayos clínicos
- OSI Barrualde-Galdakao David Cantero, Director Médico
KONECT@: programa de acompañamiento a paciente frágil/mayor. Gloria María Pérez, enfermería.
- Red de Salud Mental de Bizkaia, José Ignacio Landaluce Lauzurica, Director médico
SU-2: metodología y localización de los suicidios en Bizkaia. Jon García Ormaza, RSMB y grupo de investigación Red de salud mental, IIS Biobizkaia.
El Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia presentó de la mano de Francisco Borrego del grupo de investigación Inmunopatología el proyecto Células Natural Killer (NK) en pacientes con leucemia mieloide aguda, que recibe financiación de la Fundación BBK.
Podéis ver todas las fotos de la jornada aquí:
https://www.fotografiaparaeventos.com/area-clientes/biobizkaia-10-anos-euskalduna
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia