El Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021, entre los que se encuentra el investigador de Biocruces Bizkaia Javier Muñoz Peralta
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null El Lehendakari recibe a las investigadoras e investigadores Ikerbasque que se han incorporado durante 2021, entre los que se encuentra el investigador de Biocruces Bizkaia Javier Muñoz Peralta
Actualmente, Ikerbasque cuenta con 312 investigadoras/es. Todos ellos con experiencia internacional, procedentes de 35 países, que se han incorporado a universidades y centros vascos de I+D
IIS Biocruces Bizkaia, 24 de febrero de 2022.- El Lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido la entrega del reconocimiento a un grupo de investigadoras e investigadores de todos los ámbitos del conocimiento que desarrollarán su labor en las universidades y centros de investigación de Euskadi en los próximos años a través de Ikerbasque.
Los programas de Ikerbasque persiguen un claro objetivo de atracción y retención de talento: se trata, por una parte, de atraer a quienes están desarrollando su labor investigadora en el extranjero, poniendo especial énfasis en el retorno del personal investigador del País Vasco que en algún momento de su carrera marchó fuera; y por otra, ofrecer oportunidades para consolidar su trayectoria a quienes ya se encuentran investigando en Euskadi. De los 35 investigadores e investigadoras que hoy han recibido su reconocimiento de manos del Lehendakari, 11 son vascos y vascas, que o bien han retornado a Euskadi a través de estos programas o han conseguido consolidar su posición investigadora.
La convocatoria Research Professor a través de la que en 2021 se han incorporado 5 nuevos fichajes, está dirigida a investigadores e investigadoras consolidados con amplia experiencia internacional y capacidad de liderazgo. Entre estos investigadores se encuentra Javier Muñoz Peralta, doctor en Bioquímica por el CIMA de la Universidad de Navarra. Ha desarrollado su carrera principalmente en la Universidad de Utrech y el CNIO en Madrid. Se ha incorporado ahora a Biocruces Bizkaia para impulsar la investigación en proteómica y espectrometría de masas dirigida al estudio de la regulación de proteínas, siendo coordinador del grupo de investigación Señalización celular y proteómica clínica.
El programa Research Fellow, por su parte, es una iniciativa específicamente diseñada para atraer y mantener en el País Vasco a personas jóvenes expertas en diversas ramas del saber, con objeto de crear una “cantera” de investigadoras e investigadores. Gracias al programa Research Fellow, en 2021 se han incorporado 18 personas. Es el caso de Itziar Oyarzabal, doctora en Química aplicada y materiales poliméricos por la UPV/EHU. Ha continuado su carrera en el CNRS en Francia (Centre National de la Recherche Scientifique) y la Universidad de Edimburgo. Se ha incorporado ahora como Ikerbasque a BCMaterials, donde investiga en materiales complejos con propiedades magnéticas y de conductividad.
Estas dos convocatorias se completan con el programa Research Associate, que pretende ser un puente entre estas dos categorías con el objetivo de que Ikerbasque pueda cubrir las diferentes etapas de la carrera investigadora completando las ofertas ya existentes a investigadores/as jóvenes y a personas consolidadas en su carrera científica. A través de esta convocatoria han sido 12 las personas incorporadas este año.
Actualmente Ikerbasque cuenta con 312 investigadores/as entre Research Professor (170), Research Associate (62) y Research Fellow (80), que han sido incorporadas al Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Universidades y centros de I+D del País Vasco se están beneficiando con las aportaciones de expertos en los más diversos campos, que abarcan desde las ciencias experimentales a las humanidades, pasando por la medicina, los estudios técnicos y de ingeniería o las ciencias sociales.
Ikerbasque es el resultado de una iniciativa del Gobierno Vasco que pretende reforzar la apuesta por la investigación científica que desde hace años realizan tanto las administraciones como las universidades y empresas de la comunidad autónoma y que quedó plasmada en la elaboración den el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para contribuir a este esfuerzo por posicionar a Euskadi entre las potencias más relevantes en I+D+i, IKERBASQUE tiene como eje fundamental de su actuación servir como polo de atracción de talento investigador.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia