El grupo de investigación de Inmunopatología del Instituto Biocruces Bizkaia ha publicado el artículo “T Cell Activation, Highly Armed Cytotoxic Cells and a Shift in Monocytes CD300 Receptors Expression Is Characteristic of Patients With Severe COVID-19” en la revista Frontiers in Immunology
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null El grupo de investigación de Inmunopatología del Instituto Biocruces Bizkaia ha publicado el artículo “T Cell Activation, Highly Armed Cytotoxic Cells and a Shift in Monocytes CD300 Receptors Expression Is Characteristic of Patients With Severe COVID-19” en la revista Frontiers in Immunology
IIS Biocruces Bizkaia, 06 de abril de 2021.- La COVID-19 se manifiesta con una amplia diversidad de fenotipos clínicos que, en los casos graves, se caracterizan por respuestas inmunes disfuncionales y exageradas. Aunque se han descrito muchos resultados sobre el estado del sistema inmunológico de pacientes infectados con SARS-CoV-2, aún quedan aspectos por caracterizar y comprender.
En este estudio realizado en el IIS Biocruces Bizkaia y en el Hospital Universitario Cruces se han analizado una cohorte de pacientes con COVID-19 leve, moderada y grave, además de controles sanos. Hemos llevado a cabo estudios de citometría de flujo cuyos resultados se han correlacionado con las características clínicas de los pacientes. Tanto los análisis de datos convencionales como los no supervisados concluyen que los pacientes con enfermedad grave se caracterizan, entre otros, por un mayor estado de activación en todos los subconjuntos de células T (CD4, CD8, dobles negativas y células T helper foliculares), una mayor expresión de perforina y granzima B en las células citotóxicas, una expansión de las células NK adaptativas y una acumulación de monocitos activados e inmaduros disfuncionales que se identifican por una baja expresión de HLA-DR y un cambio en el patrón de expresión de los receptores CD300.
Más importante aún, el análisis de correlación mostró una fuerte asociación entre las alteraciones en las células inmunes y los signos clínicos de gravedad, lo que ha permitido identificar unas alteraciones inmunológicas características de la enfermedad severa causada por la infección del virus SARS-CoV-2.
Los resultados obtenidos en este estudio ayudarán a comprender la inmunopatogénesis del COVID-19 grave.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia