El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, BIOEF y Kronikgune presentan el partenariado europeo THCS para la Transformación de los Sistemas Sanitarios y Asistenciales mediante la investigación y la innovación
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, BIOEF y Kronikgune presentan el partenariado europeo THCS para la Transformación de los Sistemas Sanitarios y Asistenciales mediante la investigación y la innovación
IIS Biocruces Bizkaia, 04 de abril de 2023.- La Asociación Europea para la Transformación de los Sistemas Sanitarios y Asistenciales (THCS) es una acción de cofinanciación del programa Horizonte Europa concebida para apoyar programas nacionales y regionales de investigación e innovación, así como para el desarrollo de capacidades, la creación de redes, la difusión y otras actividades. Todo ello para apoyar la transformación de los sistemas sanitarios y asistenciales.
La actividad principal de THCS es la financiación de proyectos de investigación e innovación a través de convocatorias transnacionales conjuntas en las que participan un gran número de organizaciones de financiación de la investigación y la innovación. En Euskadi participan, actualmente, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF) y la Asociación Instituto de Investigación en Servicios de Salud-KRONIKGUNE. Además, en el Estado son Socios el Instituto de Salud Carlos III, la Consejería De Salud y Consumo de la Junta de Andalucía (CSCJA), la Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL), la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y Tecnología (FICYT); la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud M.P. (FPS) y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).
La acción se coordina por el Ministerio de Sanidad italiano y cuenta con 64 socios de 26 países, representados en su mayoría por Ministerios nacionales y regionales, Organismos de Financiación de la Investigación y la Innovación y Organismos de Ejecución de la Investigación.
La reunión de presentación en Euskadi tuvo lugar el 30 de marzo en Bilbao en la B Accelerator Tower – BAT. La directora de investigación e innovación del Gobierno Vasco, Marian Ibarrondo, abrió la reunión junto a Víctor Bustamante, director de asistencia sanitaria de Osakidetza. Las encargadas de presentar el partenariado THCS fueron de BIOEF Lorea Mendoza, coordinadora científica y Ainhoa Martín, gestora de proyectos internacionales y de Kronikgune, Ane Fullaondo, coordinadora científica y Dolores Verdoy, coordinadora de proyectos. Asistieron de Biocruces Bizkaia, las directoras Mar Mendibe y Maria Luz del Valle, así como personal investigador, Verónica Tiscar, Rosario Sánchez Pernaute, Xabier Elcoroaristizabal y Álvaro Sánchez.
Mediante el conocimiento adquirido en el marco de THCS se pretende contribuir a la transición hacia unos sistemas sanitarios y asistenciales más sostenibles, eficientes, resilientes, integradores, innovadores y de alta calidad, centrados en las personas y accesibles a todas y todos por igual.
Enlaces de interés de la noticia:
Más información en el enlace.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia