EITB Maratoia - La enfermedad de Alzheimer en datos
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null EITB Maratoia - La enfermedad de Alzheimer en datos
IIS Biocruces Bizkaia, 15 de diciembre de 2021.- En relación al EITB Maratoia que se celebra el próximo 16 de diciembre, desde el Instituto presentamos una serie de datos sobre la enfermedad de Alzheimer.
La mesa redonda titulada “EITB Maratoia solasean” y llevada a cabo en las instalaciones fue la presentación de la campaña solidaria con la presencia de la consejera de Salud Gotzone Sagardui y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Junto a ellos, han participado también Marian Ibarrondo, directora de Innovación e Investigación Sanitaria; los investigadores e investigadoras Manuel Fernandez (Biocruces Bizkaia), Myriam Barandiaran (Biodonostia) y Johanne Somme (Bioaraba); y Koldobika Aulestia, presidente de AFAGI, en representación de asociaciones de personas con alzhéimer y familiares.
Este año, la campaña solidaria se centra en conseguir fondos para la investigación de esta enfermedad, con el lema El alzhéimer es una enfermedad del corazón.
La enfermedad de Alzheimer en datos
La enfermedad de Alzheimer (EA) es el tipo de demencia degenerativa más frecuente (entre un 60 y un 80% del total de las demencias) y conlleva una pérdida de la memoria, un deterioro en las capacidades cognitivas, tales como el trastorno del pensamiento y entendimiento, así como cambios en el comportamiento.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia en las personas mayores de 65 años. De las 481.363 personas que conforman este colectivo en la Comunidad Autónoma Vasca, 48.000 personas estarían afectadas por algún tipo de demencia; y el 70% de ellas (alrededor 36.600 ciudadanos y ciudadanas) por la enfermedad de Alzheimer.
En Euskadi la demencia supone la primera causa de discapacidad, y la enfermedad con mayor grado de dependencia, lo que se traduce en un gran impacto económico. Atender a una persona con enfermedad de Alzheimer le cuesta a una familia aproximadamente 31.000 euros anuales.
País Vasco y Navarra, junto con Cantabria, son las comunidades en las que hay un mayor porcentaje de mortalidad por enfermedades neurológicas. En los últimos 10 años, la mortalidad por alzhéimer se ha duplicado en Euskadi.
Los procesos y mecanismos relacionados con la EA se inician varias décadas antes del inicio clínico de la enfermedad, por lo que el diagnóstico es de gran importancia para el inicio de un tratamiento precoz. Si estuviera disponible un tratamiento efectivo para 2025, un retraso de 5 años en las manifestaciones de la enfermedad supondría que en 2050 disminuiría a la mitad el número total de pacientes previsto.
Noticia original publicada en la web EITB.eus
Noticia relacionada publicada en la web del IIS (2021/12/13) "EITB Maratoia solasean" aborda el alzhéimer desde la perspectiva sanitaria, social y de la investigación desde las instalaciones de Biocruces Bizkaia"
Noticia relacionada publicada en la web del IIS (2021/10/19) "Bajo el lema 'El alzhéimer es una enfermedad del corazón', la iniciativa solidaria EITB Maratoia estará dedicada al alzhéimer, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la enfermedad que afecta a más de 40.000 personas y sus familias en Euskadi"
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia