Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Seminario de Sean Connell, Ikerbasque Associate, “CryoEM: A powerful tool to understand antibiotic action and epigenetic mechanisms regulating protein synthesis

Sean Connell es doctor en Microbiología Médica e Inmunología por la Universidad de Alberta. Su experiencia previa en investigación se ha desarrollado en Alemania (Goethe-Universität Frankfurt, Buchmann Institute for Molecular Life Sciences y the Institute of Organic Chemistry and Chemical Biology), Canada (University of Alberta) y en el CIC bioGUNE en Bizkaia. Actualmente trabaja en Biocruces Bizkaia como investigador Ikerbasque Research Associate, siendo coordinador del grupo Biología estructural de máquinas celulares.

El 17 de febrero Sean Connell presentó compartió su trayectoria y explicó las líneas de investigación en las que ha venido desarrollando su investigación. Una de sus líneas más relevantes consiste en identificar los mecanismos moleculares fundamentales que subyacen a las máquinas celulares, en particular el ribosoma, y comprender cómo estos mecanismos pueden explotarse para el desarrollo de antibióticos y adaptarse para contribuir a la resistencia a los antibióticos.

Cabe destacar que el grupo de investigación es experto en una técnica de biología estructural que avanza rápidamente llamada cryoEM. Esta técnica se está volviendo fundamental en el desarrollo farmacológico y en la comprensión del mecanismo fundamental en las máquinas celulares, que son importantes dianas farmacológicas. Sean explicó el interés de esta técnica:

La microscopía crioelectrónica (crio-EM) es una técnica innovadora que está teniendo un profundo impacto en el campo de la biología estructural y facilitando importantes descubrimientos en sistemas biológicos que eran refractarios a los métodos tradicionales (por ejemplo, grandes complejos dinámicos, proteínas de membrana, etc.). La crio-EM de una sola partícula ha sido el caballo de batalla para demostrar que la crio-EM puede competir con los métodos tradicionales (es decir, la cristalografía de rayos X y la RMN), pero la crio-tomografía electrónica está comenzando a demostrar que también puede proporcionar información sobre la resolución atómica de los complejos celulares. El objetivo de la presentación fue proporcionar una introducción al campo en rápido desarrollo de la crio-EM, explicando los principios generales que impulsan este método y usando ejemplos para demostrar cómo está respondiendo rápidamente a preguntas fundamentales en biología y medicina. La investigación del grupo busca abordar cuestiones relacionadas con la acción de los antibióticos y la resistencia a los mismos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) está provocando infecciones bacterianas que son más difíciles de tratar, mientras que la UE estima que la RAM cuesta 1500 millones de euros al año en costes sanitarios y pérdidas de productividad. Si bien no existe una solución única para este creciente problema de salud, es evidente que se necesitan nuevos agentes antimicrobianos. El grupo del Dr. Connell emplea crio-EM de manera holística para comprender la acción de los ribosomas y los antibióticos en múltiples niveles de complejidad y resolución. Se pretende descubrir nuevos objetivos antimicrobianos y comprender el efecto complejo que tienen los antibióticos en la traducción de los ribosomas in vivo.

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia