Cristina Eguizabal, investigadora de Biocruces Bizkaia y coordinadora del grupo Terapia celular, células madre y tejidos, presenta un seminario sobre la medicina personalizada actual
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Cristina Eguizabal, investigadora de Biocruces Bizkaia y coordinadora del grupo Terapia celular, células madre y tejidos, presenta un seminario sobre la medicina personalizada actual
IIS Biocruces Bizkaia, 06 de julio de 2022.- La Dra. Eguizabal lidera el grupo de investigación de Terapia celular, células madre y tejidos de Biocruces Bizkaia y desarrolla su labor en el Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos de Osakidetza (CVTTH) como referente de investigación del mismo. Es Past-Coordinator of Special Group of Interest in Stem Cells, y miembro del Comité de Ética del “The European Society of Human Reproduction and Embryology” (ESHRE) y pertenece a la Red Nacional de Terapias Avanzadas RICORS TERAV del ISCIII, como miembro del Comité Ejecutivo.
La Dra. Eguizabal explicó su experiencia en varias líneas de investigación enfocadas a la medicina personalizada, mediante el uso de terapias celulares y génicas para el tratamiento de enfermedades o de sus consecuencias:
- La oncología, es una de las áreas donde se están desarrollando líneas de investigación con terapias avanzadas, como la inmunoterapia con CAR-NK para tratamiento de cáncer hematológico refractario o en recaída que dará sus frutos en el primer ensayo clínico Fase I a nivel nacional.
- El tratamiento de pacientes COVID-19, es otra de las áreas donde se está investigando la terapia celular con células NK y T de personas convalecientes donantes de sangre. Esta terapia se debe al inicio un ensayo clínico Fase I/II RELEASE pionero a nivel nacional con unos resultados muy prometedores.
- Preservación de la fertilidad en cáncer. Una consecuencia de los tratamientos de oncología en niños prepuberes es la infertilidad. Se ha logrado organizar un programa nacional experimental de preservación de fertilidad en niños prepuberales con cáncer o síndromes genéticos con el objetivo futuro del uso de dichas células madre espermatogénicas autologas para restaurar la fertilidad en estos pacientes.
- Finalmente, gracias a terapias génicas con CRISPR/Cas9 se ha logrado corregir células madre pluripotentes inducidas de pacientes con inmunodeficiencias primarias para el futuro tratamiento de estas enfermedades raras que puedan ser tratadas mediante esta terapia génica/celular.
En resumen, el futuro del tratamiento de enfermedades como el cáncer o las enfermedades raras reside en el uso de terapias avanzadas gracias a la terapia génica y celular de forma personalizada.
Enlaces interesantes:
Cristina Eguizabal, coordinadora del grupo Terapia celular, células madre y tejidos.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia