Biocruces Bizkaia y Biodonostia participarán en el ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus de CureVac
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Biocruces Bizkaia y Biodonostia participarán en el ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus de CureVac
IIS Biocruces Bizkaia, 20 de enero de 2021.- Los Institutos de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y Biodonostia han sido seleccionados para participar en el Ensayo Clínico que probará la efectividad y la seguridad de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica alemana CureVac.
CureVac es una empresa biofarmacéutica alemana, que ha desarrollado una vacuna basada en el mecanismo del RNA mensajero que estimula el sistema inmunitario, es decir, el mismo que emplean las dos vacunas que se están distribuyendo actualmente de Pfizer y Moderna. Sin embargo, Curevac consigue superar uno de los principales obstáculos a la utilización de las vacunas ya comercializadas ya que sus condiciones de mantenimiento y preparación facilitan la logística de su distribución. Además, al producirse en Europa, es una de las vacunas que más dosis ha comprometido para su distribución en los países de nuestro ámbito.
Los dos institutos de investigación son, junto con un centro de Madrid, los únicos seleccionados en España para tomar parte en este estudio, lo que refleja la capacidad del sistema sanitario, tanto asistencial como de investigación, y la apuesta del Departamento de Salud del Gobierno Vasco en el ámbito biosanitario, y es posible gracias al trabajo de las personas que conforman las Organizaciones de Servicios de Osakidetza, de BIOEF, y de los Institutos de Investigación Sanitaria. La experiencia en el campo de los ensayos clínicos de ambos institutos ha sido un elemento clave en su selección.
Podrán participar en el estudio todas las personas de la Comunidad Autónoma Vasca mayores de 18 años que cumplan los criterios señalados en el protocolo del estudio. Las personas seleccionadas serán distribuidas de forma aleatoria en el grupo que recibe la vacuna o en el de control que recibe un placebo sin ningún efecto. El ensayo requiere dos dosis inoculadas con 28 días de margen.
Las personas participantes recibirán un seguimiento de hasta un año con visitas médicas y llamadas telefónicas y además contarán con una aplicación móvil que facilitará el registro de la información. Estos voluntarios podrán solicitar abandonar en cualquier momento y conocer si recibieron vacuna o placebo.
En los próximos días, cuando se disponga de toda la documentación y requerimientos pertinentes, Biocruces Bizkaia y Biodonostia pondrán en marcha sus procesos de reclutamiento de participantes.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia