Biocruces Bizkaia participa en la VII Reunión Plenaria del Proyecto Europeo H2020 Gatekeeper
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Proyectos
- Gestión y organización
- Actualidad
- Participación de pacientes
- Colabora
- Servicios
- Área del personal investigador y del profesional
- Contacto
Noticias
null Biocruces Bizkaia participa en la VII Reunión Plenaria del Proyecto Europeo H2020 Gatekeeper
IIS Biocruces Bizkaia, 09 de agosto de 2022.- La VII Reunión Plenaria del Proyecto Europeo H2020 “Smart living homes - whole interventions demonstrator for people at health and social risks - GATEKEEPER”, celebrada del 28 al 30 de junio y organizada por la Agencia Estratégica Regional de Salud y Servicios Sociales de la región de Puglia (AReSS Puglia) ha reunido a profesionales del ámbito tecnológico, científico y sanitario en la localidad italiana de Lecce.
Representantes del Instituto: Dra. Janire Orcajo Lago y Jon Eneko Idoyaga Uribarrena
Durante las jornadas, se han comentado aspectos importantes del proyecto Gatekeeper relativos a su desarrollo y posterior implementación de las medidas que se están estudiando en cada uno de los sitios piloto en los que se desarrolla el proyecto.
En este sentido, los representantes del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia (la Dra. Janire Orcajo Lago y Jon Eneko Idoyaga Uribarrena) y del Instituto de Investigación en Servicios de Salud Kronikgune, tuvieron ocasión de exponer los avances logrados en el desarrollo del proyecto en el Sitio Piloto del País Vasco en los 5 casos de uso que se llevan a cabo, a saber: Detección precoz e intervenciones relacionadas con estilos de vida, Diabetes: modelado predictivo del estado glucémico, Tratamiento de la enfermedad de Parkinson, Prevención primaria y secundaria de ictus y Gestión de pacientes pluripatológicos con polimedicación.
El proyecto GATEKEEPER, financiado por el Programa Marco Horizonte 2020 promovido por la Comisión Europea, pretende abordar el desafío de mejorar la calidad de vida y la capacidad intrínseca de las personas mayores, a través de la implementación de medidas eficientes en la prestación de servicios de salud y atención, incorporando la aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) avanzadas como el IoT, la inteligencia artificial y el Big Data.
GATEKEEPER es un piloto europeo multicéntrico a gran escala sobre entornos de vida inteligente. El principal objetivo es permitir la creación de una plataforma que conecte a proveedores de atención médica, empresas, empresarios, las personas mayores y las comunidades en las que viven, con el fin de generar un espacio abierto y basado en la confianza para combinar ideas, tecnologías, necesidades y procesos de los usuarios, destinado a garantizar una vida independiente más saludable para la población de la tercera edad.
Desde el País Vasco participan varios socios en el proyecto. El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, como socio sanitario del proyecto con la coordinación y el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia y el Instituto de Investigación en Servicios de Salud Kronikgune.
La vuelta a la presencialidad de las reuniones plenarias del proyecto ha permitido y favorecido las conversaciones cara a cara y la realización de talleres interactivos, involucrando a todas las partes interesadas del proyecto (pacientes, empresas, organizaciones sanitarias y agencias gubernamentales) y facilitando la comunicación y el establecimiento de relaciones entre los socios del proyecto que generan alianzas para posibles futuros proyectos.
Los siguientes pasos a seguir, tras estas fructíferas jornadas, serán el reclutamiento progresivo de pacientes en los distintos casos de uso y su involucración en el proyecto. Esto aportará datos de usabilidad y de satisfacción de los usuarios finales (tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios) y su evaluación por parte de las autoridades sanitarias que permitirán la incorporación de esta interesante plataforma y los dispositivos asociados en la práctica clínica habitual.
Más información disponible en la página web del proyecto.
Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2024 IIS Biobizkaia