Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Biocruces Bizkaia celebró un seminario científico sobre el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia el pasado 11 de febrero

IIS Biocruces Bizkaia, 16 de febrero de 2021.- El pasado 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia y, como en años anteriores, Biocruces Bizkaia quiso celebrar este día para poner el valor y destacar la labor de las mujeres investigadoras en el Instituto.

Debido a la situación sanitaria actual, se realizó una conferencia online, abierta a todos/as los/as investigadores/as del Instituto.

La videoconferencia comenzó con la introducción de Mª Luz del Valle, Directora de Gestión y Organización de Biocruces, que ofreció los datos de género tanto de Osakidetza, como del Instituto. “En Osakidetza el personal femenino general se sitúa en un 70,2%, siendo los altos cargos un 60,9%. En el Instituto, el 57% son mujeres, con un alto porcentaje en los Órganos de Dirección”, explicó, “aunque es cierto que todavía diferentes Comités y las Áreas y Grupos de Investigación están liderados en su mayoría por hombres”.

noticia

Las ponentes, de izquierda a derecha: Patricia Soblechero, Ana Belén de la Hoz, Mª Luz del Valle, Sonia Gaztambide e Iraide Alloza.

Cuatro fueron las investigadoras que participaron en esta videoconferencia: Sonia Gaztambide, Jefa de Servicio de Endocrinología e investigadora del Grupo de Investigación en Genética, control de Diabetes y Enfermedades Endocrinas; Iraide Alloza, investigadora del Grupo de Neurología Vascular y Neurogenómica; Ana Belén de la Hoz, responsable de la Plataforma en Genética y Genómica; y Patricia Soblechero del Grupo de Enfermedades Neuromusculares.

Todas ellas nos dieron a conocer su trayectoria profesional y su área de investigación actual dentro de Biocruces Bizkaia, subrayando su experiencia en la ciencia desde una perspectiva femenina. Junto con ellas, Iratxe Ciriza, Gestora de Proyectos de Investigación, estuvo encargada de un chat simultáneo donde se podían realizar preguntas y/o consideraciones simultáneas.

Como conclusión, hoy más que nunca debemos reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito científico para destruir los estereotipos y erradicar la discriminación contra las mujeres y las niñas que obstruye su desarrollo en este campo.

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia