Responsive Image
Responsive Image

Noticias

null Biobizkaia y la UPV/EHU estudian una proteína como potencial diana de tratamiento en enfermedad celiaca. Los resultados se han publicado en la revista de alto impacto Gut

Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 28 de noviembre de 2023.- La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio y autoinmune crónico que afecta principalmente al intestino delgado y que se desarrolla en individuos genéticamente susceptibles tras la ingesta de gluten. El único tratamiento eficaz hasta la fecha es una dieta estricta sin gluten de por vida.

Actualmente, las dificultades para seguir el cumplimiento de la dieta pueden dar lugar a complicaciones, lo que pone de relieve la necesidad no cubierta de terapias coadyuvantes.

Recientemente, las investigadoras Ainara Castellanos-Rubio (Ikerbasque), Ane Olazagoitia-Garmendia y Henar Rojas-Marquez de la UPV/EHU y del grupo de Laboratorio de Investigación en Inmunogenética - Immunogenetics Research Laboratory – IRLab del IIS Biobizkaia han publicado en la revista científica de alto impacto Gut. Junto a ellas, han colaborado personal clínico e investigador de la UPV-EHU, y Biogipuzkoa, investigadoras de la Universidad de Barcelona y grupos internacionales de la Universidad de Chicago y el Instituto de Materia Médica de Shangai.

El artículo describe como el ácido salvianólico, compuesto derivado de la salvia, tiene la capacidad de reducir la inflamación intestinal producida por el gluten. El estudio explica que el ácido salvianólico actúa sobre una ruta inflamatoria descrita anteriormente por el mismo grupo de investigación. Los autores han observado estos efectos anti-inflamatorios en células en cultivo, en ratones y en biopsias de pacientes. Además, han confirmado que el compuesto no tiene efectos secundarios para los ratones.

Estos hallazgos abren la puerta a nuevos tratamientos para los pacientes celiacos. Especialmente, para aquellos que transgreden la dieta (generalmente por accidente) o en los que la dieta sin gluten no acaba de revertir los síntomas ayudando a evitar complicaciones relacionadas con la enfermedad. Por otro lado, abre la puerta para investigar este compuesto como potencial tratamiento o adyuvante para otras enfermedades inflamatorias del intestino u otros órganos.

El artículo completo está disponible en el siguiente link (en inglés): https://gut.bmj.com/content/early/2023/10/31/gutjnl-2023-330459.full


 

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • instagram
  • youtube
Responsive Image

Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22

© 2024 IIS Biobizkaia