Biobizkaia organiza la jornada “LUNG CANCER CAN’T WAIT: PREVENT IT, DETECT IT EARLY, SAVE LIVES” en el marco del Proyecto LUCIA Horizon Europe
- IIS Biobizkaia
-
Áreas de investigación
- Atención primaria en salud, prevención, enfermedades crónicas y envejecimiento
- Cáncer
- Endocrinología, metabolismo, nutrición y enfermedades renales
- Enfermedades autoinmunes, inflamatorias e infecciosas
- Enfermedades del sistema nervioso
- Innovación en cirugía, ingeniería biomédica, bioinformática y tecnologías de la salud
- Salud materno-infantil y reproducción asistida
- Plataformas
- Innovación y transferencia
- Proyectos
- Gestión y organización
- Participación de pacientes
- Actualidad
- Servicios
- Trabaja con Biobizkaia
- Adscripciones
- Área personal
- Donación
Noticias
null Biobizkaia organiza la jornada “LUNG CANCER CAN’T WAIT: PREVENT IT, DETECT IT EARLY, SAVE LIVES” en el marco del Proyecto LUCIA Horizon Europe
Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, 4 de junio de 2025.- El pasado 27 de mayo el IIS Biobizkaia organizó la jornada científica “LUNG CANCER CAN’T WAIT: PREVENT IT, DETECT IT EARLY, SAVE LIVES” dentro del proyecto europeo LUCIA Horizon Europe del que es partícipe y líder del paquete de trabajo clínico.
La jornada se desarrolló en el espacio BBK Kuna de Bilbao con el objetivo de explorar estrategias innovadoras en la prevención y detección temprana del cáncer y para debatir los últimos avances en políticas públicas, salud pública y programas de cribado.
Para ello, se contó con la participación de destacados expertos en el cribado de cáncer de pulmón, así como de asociaciones de pacientes:
- Tit Albreht (Codirector del WP4 de la Acción Conjunta EUNetCCC; Presidente de la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA))
- Carlijn van der Aalst (Experta en Programas de Detección Temprana y Cribado de Cáncer de Pulmón, Ensayo NELSON, Erasmus MC, Róterdam)
- David Ritchie (Project Officer de la División de Epidemiología del Medio Ambiente y Estilo de Vida (ENV) del Centro Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC/WHO por sus siglas en inglés))
- Verónica Malda Salinas (Gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer – Bizkaia)
- Stephanie Oyonarte Da Rocha (Vocal de la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón)
Los ponentes expusieron los avances científicos llevados a cabo en el ámbito de la prevención y detección temprana del cáncer de pulmón, seguida de una mesa redonda en la que se debatieron estos avances frente a las necesidades y experiencias reales de los pacientes, haciendo hincapié en enfoques centrados en el paciente.
El evento fue coordinado por la Dra. Eunate Arana Arri como líder de Evaluación Clínica del proyecto LUCIA y fue moderado por Iñaki Gutiérrez Ibarluzea (Director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco).
También se contó con la presencia de Susana López Altuna (Directora General de Osakidetza), Enrique Peiró Callizo (Viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco), Guillermo Herrero Alaña (Director de Salud Pública y Adicciones) y Gontzal Tamayo Medel (Director de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud).
Vídeo explicativo del proyecto LUCIA disponible en: https://youtu.be/yzlo9yGSLQc


Plaza Cruces S/N | 48903 Barakaldo
Tel.: 94 618 26 22
© 2025 IIS Biobizkaia
Consentimiento cookies
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Política de cookies.